El director general nunca olvida una gran adquisición: “Esas noticias fueron un duro golpe”
Cuando una puerta se cierra, otra se abre. Y con una actitud positiva, el cambio suele traer algo bueno. Esa fue la lección que aprendió Christina Heineke Petersen, directora general y jefa de Servicios Nacionales de TotalEnergies Upstream Danmark, cuando, hace casi ocho años, le dijeron que su empleador ya no sería Maersk, sino TotalEnergies.
¿Podrías describir el día más importante de tu vida laboral hasta ahora?
“El domingo 20 de agosto de 2017, alrededor de las 21:00 horas, mi entonces jefe me llamó para comunicarme que AP Moller-Maersk había decidido vender Maersk Oil a la empresa energética francesa Total”.
Esto llegó tras un año intenso, emocionante y muy ajetreado, durante el cual, como director de estrategia, estuve trabajando en cómo separar Maersk Oil del grupo AP Moller-Maersk como parte del cambio de estrategia comercial de la compañía. Las compañías energéticas ya no formarían parte integral del grupo, así que estábamos trabajando en escenarios de cómo sería una Maersk Oil independiente. La energía y el optimismo en la compañía eran altos, la cultura se había fortalecido y yo había formado un equipo fantástico durante los dos años anteriores. Así que la noticia fue un duro golpe.
¿Qué hizo que este día fuera particularmente significativo para usted?
La llamada marcó un punto de inflexión y comenzaron a surgir las primeras ideas sobre el futuro. A nivel personal, tenía que decidir si dar el salto a lo desconocido y darle una oportunidad a Total o, mejor dicho, buscar otros caminos cuando llegara el momento. Sin embargo, mis consideraciones personales eran secundarias a lo que esto significaría para mi equipo. ¿Qué papel podrían desempeñar en la transición y cuáles serían sus oportunidades profesionales? Éramos una función de la oficina central, así que, aunque Total quería mantener sus actividades en Copenhague, la función de estrategia no formaría parte de la futura organización local. Esto supuso una gran incertidumbre para todo mi equipo, y por lo tanto, también era una tarea de gestión ayudarles durante el período posterior y escuchar sus inquietudes individuales sobre el futuro, sin tener yo mismo las respuestas.
¿Cuál era su rol y cuáles eran los retos o tareas que enfrentaba diariamente?
Rápidamente decidí involucrarme en el proceso de integración, primero como jefe de la Oficina de Gestión de Integración durante la fase de planificación y, tras la puesta en marcha de la nueva organización, como responsable general de la fase de implementación. Esto me permitió influir en el proceso y la labor de creación de la nueva organización. Hoy, me enorgullece recordar lo que solo puede considerarse una integración exitosa de una adquisición, tanto por las sinergias que logramos como por el proceso respetuoso e inclusivo que seguimos mis colegas de Maersk Oil y yo.
Si pudieras cambiar algo de ese día, ¿qué sería y por qué?
Me alegré mucho de que mi jefe me llamara ese domingo por la noche. Me dio tiempo para procesar la noticia y las posibles consecuencias antes de que mi equipo y el resto de la empresa se enteraran al día siguiente. Fue un gran cambio y mucho que asimilar para los muchos compañeros que habían trabajado con orgullo bajo la marca Maersk durante muchos años. Con noticias así, hay que quitarse la curita rápidamente, así que no creo que se pudiera haber hecho de otra manera.
¿Cómo recuerdas ese día hoy? ¿Es un buen o mal recuerdo?
Diría que son ambas cosas. Todavía recuerdo la decepción, la sensación de que todo el esfuerzo había sido inútil y la preocupación por lo que les sucedería a mis talentosos compañeros al colgar el teléfono. Dicho esto, aunque el resultado fue diferente al esperado, el periodo de 2016 a 2017 sigue siendo uno de los más enriquecedores de mi carrera, y agradezco mucho formar parte de TotalEnergies y de la transición energética actual.
¿Qué aprendiste de esta experiencia que has llevado contigo a tu carrera?
Cuando una puerta se cierra, otra se abre, y si tienes una actitud positiva, algo bueno suele surgir del cambio. En mi caso, conseguí un trabajo emocionante en TotalEnergies y he tenido la oportunidad de progresar en mi carrera durante los últimos ocho años, además de trabajar con energías renovables y almacenamiento de CO2. Además, también me demostré a mí mismo que soy bastante resiliente, tanto como persona como líder, y esa es una buena base.
Edición en inglés de Christian Radich Hoffman.
energywatch